
Información sobre mí
Unas pocas palabras…
Muchas personas me preguntan con frecuencia ¿es necesario presentar alguna conducta o pensamiento "anormal" para iniciar una consulta con psicología?. mi respuesta es : las personas que vamos a psicología siempre vamos en busca de una evolución , bien decía el psicólogo Abraham maslow que el crecimiento es una elección que se debe hacer continuamente , el miedo debe superarse una y otra vez. Permíteme acompañarte en tu proceso y lograr un resultado exitoso desde mi enfoque clínico y conductual.
Mi especialidad en el área de la psicología es la consulta individual con niños , adolescentes y adultos, bajo un enfoque cognitivo-conductual y clínico trabajando con pacientes aspectos relacionados a su personalidad y malestar emocional, desde la empatía, el respeto y las potencialidades para mejorar y crecer como individuos. Usando mis habilidades podré ayudarte a lograr objetivos terapéuticos, centrados en tus necesidades psicológicas y emocionales.
Te ayudaré con:
- Psicología:
- Consultas en línea y presencial
- Abordaje de problemas de salud mental como depresión, ansiedad, estrés laboral, trastorno de déficit de atención e hiperactividad .
- Aplicación de pruebas diagnósticas y proyectivas.
- Desarrollo de habilidades sociales.
- Abordaje de conflictos de pareja y familia.
- Estrategias de comunicación.
- Experiencias de violencia.
Núm. Colegiado
- 1192787523
- 287645
Formación
- Universidad Antonio Nariño
Idiomas
- Español
Experiencia
- IPS Sumuywajat , Unidad Renal Sumuywajat (2022)
- Consultorio Independiente
Enfermedades tratadas
- Acoso escolar
- Dependencia emocional
- Depresión
- Dislexia
- Duelo
- Estrés
- Síndrome de Asperger
- Trastornos por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)
- Ansiedad
- Adicciones
- Situaciones de conflicto familiares
- Situaciones de conflicto de pareja
- Situaciones de conflicto personales
- Tristeza
- Falta de sentido de vida
- Alteraciones del estado de ánimo
- Baja autoestima
- Enfermedades Crónicas
- Timidez
- Conflictos de pareja
- Divorcio
- Separación de la pareja
- Insatisfacción personal
- Dificultades escolares y académicas
- Bullying
- Mal comportamiento
- Identidad sexual
- Ruptura amorosa
- Déficit de motivación
- Deterioro cognitivo
- Disgrafia